CANAL

INTERDISCIPLINARIO

Regresar

on demand

Caratula-Videos-OnDemand
15 de noviembre – 16:00 a 17:15hs.
Mesa redonda: “¿Qué aprendimos en pandemia?”

Autoridad DRA. SANTORO, Patricia (Argentina)
Autoridad DR. ZUIN, Daniel (Argentina)
16:00 Tranformacion del trabajo del personal de salud. Como nos cambio el covid.
Disertante DRA. HERIZ, Alejandra (Argentina)
16:15 El Covid como nueva causa de deterioro cognitivo.
Disertante DR. ALLEGRI, Ricardo (Argentina)
16:30 Impacto del Sars Cov II y las vacunas en SNP.
Disertante DR. RUGIERO, Marcelo (Argentina)
16:45 Enfermedad cerebrovascular asociada a infección por Covid pre y post vacunas.
Disertante DR. CLAVERIE, Carlos Santiago (Argentina)
17:00 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 9:30 a 10:30hs.
Mesa redonda: “Últimas dos publicaciones que todos deberíamos conocer en el campo de…”

Autoridad DR. MUÑOZ, Daniel Julio (Argentina)
Autoridad DR. PELLI NOBLE, Raul Federico (Argentina)
09:30 Enfermedades desmielinizantes.
Disertante DR. SINAY, Vladimiro (Argentina)
09:40 Neurología cognitiva y de la conducta.
Disertante DR. O ‘NEILL, Santiago (Argentina)
09:50 Enfermedades cerebrovasculares.
Disertante DR. PIGRETTI, Santiago (Argentina)
10:00 Cefaleas.
Disertante DR. FISCHBEIN, Gustavo (Argentina)
10:10 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 9:30 a 10:30hs.
Mesa redonda: “Jóvenes Investigadores I”

Autoridad DR. ALONSO, Ricardo (Argentina)
Autoridad DR. CARNERO CONTENTTI, Edgar (Argentina)
09:30 Tomografía de coherencia óptica y evaluación neuro-oftalmológica no convencional de pacientes con Esclerosis Múltiple.
Disertante DRA. COHEN, Leila (Argentina)
09:42 Explorando la dinámica metabólica durante las crisis epilépticas: Análisis del Metaboloma.
Disertante DR. AVALOS, Juan Carlos (Argentina)
09:54 Síndrome del túnel carpiano. Un marcador temprano de Amiloidosis.
Disertante DRA. ALDECOA, Mayra (Argentina)
10:06 Eficacia de la plataforma Mate Marote para la estimulación cognitiva.
10:18 Preguntas

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 9:30 a 10:30hs.
Mesa redonda: “Desafíos a futuro en la formación del especialista en Neurología”.

Autoridad DR. FLORENCIAÑEZ, Pablo David (Argentina)
09:30 Presentación de un caso-problema, diapositivas con evidencia científica y resultados de encuesta.
Presentadora DRA. GIORDANO, Ximena (Argentina)
09:50 Presentación a cargo de especialista en el tema.
10:10 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 11:00 a 12:00hs.
Mesa redonda: “Hacia la Neurología integrativa: Clásicos diagnósticos, nuevos abordajes”.

Autoridad DRA. CURBELO, María (Argentina)
Autoridad DRA. FIOL, Marcela (Argentina)
11:00 El pensamiento médico uniendo culturas. Aporte de la Medicina Ayurvédica a la Neurología.
Disertante DR. BERRA, Jorge (Argentina)
11:15 Microbioma como puente entre lo ancestral y lo actual. Aportes del Ayurveda a la salud integral.
Disertante DRA. RODRÍGUEZ, María Alejandra (Argentina)
11:30 Experiencia en la vida real: Bienestar en Esclerosis múltiple. Abordajes.
Disertante DR. VAZQUEZ, Guido David (Argentina)
11:38 Experiencia en la vida real: Terapia mente cuerpo en pacientes con Esclerosis Múltiple.
11:46 Discusión.

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 11:00 a 12:00hs.
Mesa redonda: “Comisión de Género y Neurología de la SNA”.

Autoridad DRA. BRUERA, Guadalupe (Argentina)
Autoridad DRA. MIGUEZ, Jimena (Argentina)
11:00 ¿Por qué es importante hablar de género y Neurología?.
Disertante DRA. YSRRAELIT, María Célica (Argentina)
11:10 Preguntas.
11:15 Presentación de trabajo: “Género y posiciones de liderazgo en Neurología”.
Disertante DRA. NEGROTTO, Laura (Argentina)
11:25 Preguntas.
11:30 Conceptos prácticos para aplicar en género y salud.
Disertante LIC. ANSALDO, Nilda Virginia (Argentina)
11:50 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 11:00 a 12:00hs.
Mesa redonda: “Cómo se divulgará la información en el futuro”.

Autoridad DRA. MARONE, Abril María (Argentina)
Autoridad DR. PEREIRA DE SILVA, Nahuel (Argentina)
11:00 ALFIN (Alfabetización Informacional)/Búsqueda legal de bibliografía/Código Abierto.
Disertante PROF. DR. DÉCIMA, Romina (Argentina)
11:15 Divulgación en Neurociencias.
Disertante DR. FERRO, Ramón (Argentina)
11:30 Comunicación de la ciencia y sus desafíos a futuro.
Disertante LIC. AGUILERA, Sabrina (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 13:30 a 14:30hs.
Mesa redonda: “Aplicación de herramientas de inteligencia artificial en la práctica neurológica”.

Autoridad DR. AVALOS, Juan Carlos (Argentina)
Autoridad DR. VARELA, Francisco (Argentina)
13:30 Conferencia.
Disertante DR. FAREZ, Mauricio (Argentina)
13:55 Conferencia.
Disertante DR. MARQUEZ, Fernando (Argentina)
14:20 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 14:45 a 16:15hs.
Mesa redonda: “Neurología y prevención mirando a futuro”.

Autoridad DR. CLAVERIE, Carlos Santiago (Argentina)
Autoridad DR. ETCHEVERRY, José Luis (Argentina)
14:45 Enfermedad cerebrovascular.
Disertante DR. SPOSATO, Luciano (Canadá)
15:05 Patologia cognitiva.
Disertante DRA. FERNÁNDEZ, María Cecilia (Argentina)
15:25 Neuroinfectoíogía.
Disertante DR. JANOTA, Franco Rodolfo (Argentina)
15:45 Neurogenética(terapia génica).
Disertante DRA. GONZALEZ MORON, Dolores (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 14:45 a 16:15hs.
Mesa redonda: “Tele-consulta: ¿Herramienta de aprendizaje para el residente de Neurología?”.

Autoridad DRA. GIORDANO, Ximena (Argentina)
Moderador DR. PEREIRA DE SILVA, Nahuel (Argentina)
14:45 Presentación de casos clínicos en diapositivas. Caso clínico 1: El paciente con Enfermedad de Parkinson.
14:55 Preguntas.
15:05 Caso clínico 2: El paciente con cefalea.
15:15 Preguntas.
15:25 Discusión y debate.

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 16:45 a 18:15hs.
Mesa redonda: “Desafíos diagnósticos y terapéuticos en la consulta y la emergencia neurológica. Abordaje del experto”.

Autoridad DRA. GATTO, Emilia (Argentina)
Autoridad DR. JOSE, Gustavo (Argentina)
16:45 Casos clínicos en la consulta.
Disertante DR. BENARROCH, Eduardo (Usa)
17:20 Discusión.
17:30 Casos en la emergencia: Desafíos en el manejo hiperagudo del accidente cerebrovascular.
Disertante DR. PERSI, Gabriel (Argentina)
17:45 Insuficiencia respiratoria de origen neurológico.
Disertante DR. RODRIGUEZ, Alejandro (Argentina)
18:00 Discusión.

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 16:45 a 18:15hs.
Mesa redonda: “El futuro llegó: Aplicación de las células madre a práctica neurológica”.

Autoridad DRA. BENDERSKY, Mariana (Argentina)
Autoridad DRA. SILVA, Berenice (Argentina)
16:45 ¿Se puede modelar una enfermedad neurológica a partir de células madre?
Disertante DR. MOSTOSLAVSKY, Gustavo (Estados Unidos)
17:10 Experiencia en Argentina con células madre reprogramadas aplicadas a enfermedades neurológicas.
Disertante DR. PITOSSI, Fernando (Argentina)
Disertante DR. SEVLEVER, Gustavo (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
16 de noviembre – 16:45 a 18:15hs.
Mesa redonda: “Integración Nacional”.

Autoridad DR. BARBOZA, Andrés (Argentina)
Autoridad DR. ROMANO, Lucas (Argentina)
Autoridad DR. ZUIN, Daniel (Argentina)
Propuesta 1: Generación de Redes Nacionales y Bases de datos desde la SNA.
Propuesta 2: Se justifica la generación de un Observatorio en la SNA para patologías neurológicas poco prevalentes o de alto impacto socio económico .
Enfermedad cerebrovascular.
Disertante DRA. BRUERA, Guadalupe (Argentina)
Epilepsia.
Disertante DR. LATINI, Manuel (Argentina)
Trastornos del movimiento.
Disertante DR. GIUGNI, Juan Carlos (Argentina)
Enfermedades neuromusculares.
Disertante DR. RUGIERO, Marcelo (Argentina)
Demencias.
Disertante DRA. CRISTALLI, Diana Olga (Argentina)
SNA.
Disertante DR. CONSALVO, Damian (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 9:30 a 10:30hs.
Mesa redonda: “Investigación pospandémica y en el futuro, factibilidad en Argentina”.

Autoridad DR. CARNERO CONTENTTI, Edgar (Argentina)
Autoridad DR. LOPEZ, Pablo Adrián (Argentina)
09:30 Evidencia de vida real en neurología.
Disertante DR. ROJAS, Juan Ignacio (Argentina)
09:50 Registros internacionales y trabajo colaborativo, sinergia en investigación.
Disertante DR. ALESSANDRO, Lucas (Argentina)
Disertante DR. ALONSO, Ricardo (Argentina)
10:10 Investigación sobre pacientes, por pacientes. Rol de las sociedades de pacientes en investigación. Resultado reportado por pacientes (PRO).
Disertante DR. CARNERO CONTENTTI, Edgar (Argentina)
Disertante DRA. DESCHLE, Florencia (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 11:00 a 12:30hs.
Mesa redonda: “Educación: La formación de los neurólogos del mañana”.

Autoridad DR. ALLEGRI, Ricardo (Argentina)
Autoridad DRA. TARULLA, Adriana (Argentina)
Cambios educativos post pandemia.
Disertante DR. ROMAN, Fabián (Argentina)
11:20 Hacia donde se dirige la Universidad.
Disertante DR. BRUSCO, Ignacio (Argentina)
11:40 Debate: Cómo formar a un neurólogo? Formación de los neurólogos durante la Residencia.
Panelista DRA. ESNAOLA Y ROJAS, Maria Martha (Argentina)
11:40 Cursos de certificación en Neurología.
Disertante DRA. SANTORO, Patricia (Argentina)
11:50 Formación Continua en Neurología. Continnum.
Disertante DR. NOFAL, Pedro Guillermo (Argentina)
Disertante DR. ZUIN, Daniel (Argentina)
12:00 Integración a equipos de Neurología.
Disertante DR. JACOBO, Miguel (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 11:00 a 12:30hs.
Mesa redonda: “¿Qué pensamos cuando creamos? Experiencia Neurocultura”. ACTIVIDAD CON SISTEMA INTERACTIVO.

Autoridad DRA. FRANCO, Andrea (Argentina)
Autoridad DRA. PAPAYANNIS, Cristina Elena (Argentina)
11:00 Creación musical: la ensoñación creativa.
Disertante DR. FUSTINONI, Osvaldo (Argentina)
11:30 Palabras ilustradas.
Disertante DRA. BENDERSKY, Mariana (Argentina)
12:00 Creatividad vs memoria. ¿Quién gana en Ajedrez?.
Disertante DR. IOLI, Pablo (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 11:00 a 12:30hs.
Mesa redonda: “Telemedicina: Perspectiva global”.

Autoridad DR. ALET, Matías (Argentina)
Autoridad DR. VARELA, Francisco (Argentina)
11:00 Aplicación de programas de Telemedicina y Tele ACV.
Disertante DR. GONZÁLEZ CASTELLÓN, Marco (Estados Unidos)
11:25 Aplicación de la telemedicina para quebrar la brecha geográfica de equidad en la atención de salud.
Disertante DR. MANSILLA, Eloy (Chile)
11:50 Red pública de tele-neurología de urgencia y tele-ACV en la provincia de Mendoza.
Disertante DR. GINER, Federico (Argentina)
12:15 Preguntas y debate.

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 11:00 a 12:30hs.
Mesa redonda: “Diferentes estrategias de neuroestimulación”.

Autoridad DR. GENCO, Juan Manuel Antonio (Argentina)
Autoridad DR. PEREIRA DE SILVA, Nahuel (Argentina)
11:00 Epilepsia.
Disertante DRA. GARCIA, María Del Carmen (Argentina)
11:15 Movimientos Anormales.
Disertante DR. MORERA, Nicolás (Argentina)
11:30 Dolor.
Disertante DR. TRIGOSSO, Harry (Argentina)
11:45 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 14:30 a 16:00hs.
Mesa redonda: “Avances tecnológicos en sinaptopatías”.

Autoridad DRA. BORREGO GUERRERO, Brenda (Argentina)
Autoridad DR. SANZ, Pablo Gonzalo (Argentina)
14:30 Aportes de la microscopía de super-resolución al estudio de enfermedades neurológicas.
Disertante ING. BARRANTES, Francisco J. (Argentina)
14:55 Manifestaciones clínicas identificatorias y actualización de métodos diagnósticos en alfa-sinucleinopatías.
Disertante DR. GIANNAULA, Rolando (Argentina)
15:15 Actualización de métodos diagnósticos en Miastenia Gravis y otras enfermedades de la placa neuromuscular.
Disertante DR. KOHLER, Alejandro (Argentina)
15:35 Imágenes moleculares en parkinsonismos: utilidad en la clínica y perspectivas en investigación.
Disertante DRA. ARENA, Julieta E. (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 14:30 a 16:00hs.
Mesa redonda: “Ciencias ómicas: ¿qué pueden aportar a la neurología del futuro?”.

Autoridad DR. AVALOS, Juan Carlos (Argentina)
Autoridad DRA. SILVA, Berenice (Argentina)
14:30 Transcriptómica.
Disertante DR. KAUFFMAN, Marcelo (Argentina)
14:50 Preguntas.
15:00 Metabolómica.
Disertante DR. ARÁN, Martín (Argentina)
15:20 Preguntas.
15:30 Proteómica.
Disertante DRA. MORENO, Silvia (Argentina)
15:50 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 14:30 a 16:00hs.
Mesa redonda: Trabajos a Premio I

Jurado de Premios DR. CONSALVO, Damian (Argentina)
Jurado de Premios DRA. GATTO, Emilia (Argentina)
Jurado de Premios DR. NOFAL, Pedro Guillermo (Argentina)
14:30 Disfunción cardíaca parasimpática en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Presentadora DRA. QUARRACINO, Cecilia (Argentina)
14:40 Preguntas.
14:45 Estudio comparativo del índice Kappa por Freelite respecto al índice de IGG por nefelometría, utilizados como biomarcadores de utilidad diagnóstica en pacientes con sospecha de Esclerosis Múltiple.
Presentadora DRA. COCUCCI, Silvina Ema (Argentina)
14:55 Preguntas.
15:00 El rol de las cadenas livianas libres en orina en pacientes con Esclerosis Múltiple como biomarcador de la actividad de la enfermedad.
Presentadora DRA. PITA, Cecilia (Argentina)
15:10 Preguntas.
15:15 Estudio de variables demográficas, clínicas y pronósticas, en adultos mayores con status epiléptico: análisis comparativo entre diferentes grupos etarios.
Presentadora DRA. SICA, Maria Florencia (Argentina)
15:25 Preguntas.
15:30 Interacción cognitiva-motora en personas con Esclerosis Múltiple y su relación con la situación laboral..
Presentadora DRA. EIZAGUIRRE, Maria Barbara (Argentina)
15:40 Preguntas.
15:45 Efectividad de los tratamientos de alta eficacia en lograr neda-3: datos de una cohorte argentina de pacientes con Esclerosis Múltiple de alta actividad.
15:55 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 16:30 a 17:30hs.
Mesa redonda: “Últimas dos publicaciones que todos deberíamos conocer en el campo de..”.

Autoridad DRA. GARCIA, María Del Carmen (Argentina)
Autoridad DRA. SANTORO, Patricia (Argentina)
16:30 Epilepsia y otros fenómenos paroxísticos.
Disertante DR. AVALOS, Juan Carlos (Argentina)
16:40 Enfermedades Neuromusculares.
Disertante DRA. LEON CEJAS, Luciana (Argentina)
16:50 Patología del sueño.
Disertante DRA. DARAIO, Maria Celia (Argentina)
17:00 Movimientos anormales.
Disertante DR. BESTOSO, Jose Santiago (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 16:30 a 17:30hs.
Mesa redonda: “EdTech: tecnología educativa”.

Autoridad DR. ALET, Matías (Argentina)
Autoridad DRA. BENDERSKY, Mariana (Argentina)
Autoridad DR. CLAVERIE, Carlos Santiago (Argentina)
16:30 Nuevas tecnologías.
Disertante DRA. DE ANGELIS, Susan (Argentina)
16:45 Tecnología aplicada.
Disertante DR. FUNES, Pedro Tomás (Argentina)
17:00 Realidad Aumentada. El justo equilibrio.
Disertante DR. REY, Roberto (Argentina)
17:15 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 16:30 a 17:30hs.
Mesa redonda: “Jóvenes Investigadores II”.

Autoridad DR. ALONSO, Ricardo (Argentina)
Autoridad DR. CARNERO CONTENTTI, Edgar (Argentina)
16:30 Eventos traumáticos emocionales o estresantes e inicio de síntomas motores en la enfermedad de Parkinson.
Disertante DR. PAEZ MAGGIO, Mauricio (Argentina)
16:42 Evaluación del sistema complemento como marcador biológico de pronóstico en la Neuromielitis Optica y la Miastenia Gravis.
Disertante DRA. MANIN, Analisa (Argentina)
16:54 Deterioro cognitivo en hipotiroidismo clínico.
Disertante DRA. DESCHLE, Florencia (Argentina)
17:06 Cronobiología del Aislamiento Antártico: la utilización de la Base Belgrano II como modelo de desincronización biológica y análogo espacial.
Disertante DR. FOLGUEIRA, Agustin Leandro (Argentina)
17:18 Preguntas.

Caratula-Videos-OnDemand
17 de noviembre – 17:45 a 19:45hs.
Neuromatch

Autoridad DR. IOLI, Pablo (Argentina)
Autoridad DR. REY, Raúl (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
18 de noviembre – 11:30 a 12:45hs.
Sesión de Trabajos Destacados.

Autoridad DR. CASAS PARERA, Ignacio (Argentina)
Autoridad DR. FERNANDEZ, Jorge (Argentina)
11:30 Biomarcadores pet en demencia frontotemporal variante conductual (DFVC): Análisis de una cohorte argentina.
11:37 Preguntas.
11:40 Protocolo de generación de células pluripotentes a partir de fibroblastos de un paciente con parálisis supranuclear progresiva.
11:47 Preguntas
11:50 El tratamiento de inducción temprano disminuye el riesgo de recaídas en vasculitis primaria del sistema nervioso central.
11:57 Preguntas
12:00 Reorganización específica de la conectividad estructural en pacientes con esclerosis del hipocampo y epilepsia del lóbulo temporal basada en (DTI-DWI).
12:07 Preguntas
12:10 Análisis de la actividad de neuronas individuales hipocampales durante las crisis epilépticas en pacientes con epilepsia farmacorresistente candidatos a cirugía.
12:17 Preguntas
12:20 Índice de cadenas ligeras libres kappa como biomarcador de síntesis intratecal de inmunoglobulinas: una investigación del mundo real.
12:27 Preguntas
12:30 Evaluación de la reserva cognitiva en esclerosis lateral amiotrófica.
12:37 Preguntas

Caratula-Videos-OnDemand
18 de noviembre – 11:30 a 12:45hs.
Mesa redonda: “Educación Médica Continua: Lo mejor del Continuum 2021-2022”. ACTIVIDAD CON SISTEMA INTERACTIVO

Autoridad DR. BURGOS, Marcos (Argentina)
Autoridad DR. ZUIN, Daniel (Argentina)
11:30 Neurointensivismo.
Disertante DRA. ZUDAIRE, Myrian (Argentina)
11:45 Cefaleas.
Disertante DR. PEÑALVER, Francisco (Argentina)
12:00 Neuroinfectología.
Disertante DR. NOFAL, Pedro Guillermo (Argentina)
12:15 Embarazo y Neurología.
Disertante DR. KOHLER, Eduardo (Argentina)
12:30 Interacción con preguntas, respuestas y aportes.

Caratula-Videos-OnDemand
18 de noviembre – 11:30 a 12:45hs.
Mesa redonda: “El rol de las Neurociencias en las Políticas Públicas”.

Autoridad DR. BARBOZA, Andrés (Argentina)
Autoridad DR. MUÑOZ, Daniel Julio (Argentina)
Disertante DR. GONORAZKY, Sergio (Argentina)
Disertante DR. MANES, Facundo
Disertante DRA. TARULLA, Adriana (Argentina)

Caratula-Videos-OnDemand
18 de noviembre – 13:00 a 14:30hs.
Mesa Redonda: Trabajos a Premio II

Jurado de Premios DR. CONSALVO, Damian (Argentina)
Jurado de Premios DRA. GATTO, Emilia (Argentina)
Jurado de Premios DR. NOFAL, Pedro Guillermo (Argentina)
13:00 Adherencia a drogas anti crisis en pacientes epilépticos adultos mayores.
13:10 Preguntas.
13:15 ¿Influyen los tratamientos inmunosupresores en la respuesta inmune humoral frente a vacunas covid-19 basadas en adenovirus en pacientes con esclerosis múltiple?: Estudio multicéntrico argentino.
Presentadora DRA. SILVA, Berenice (Argentina)
13:25 Preguntas
13:30 Evitabilidad del accidente cerebrovascular isquémico en un centro de alta complejidad en Argentina.
Presentadora DRA. CAROBOLANTE, Luciana (Argentina)
13:40 Preguntas.
13:45 Tratamiento farmacológico y uso de anticuerpos monoclonales en la enfermedad de Alzheimer: reflexiones sobre el manejo médico en la República Argentina.
13:55 Preguntas
14:00 Aplicación del “hat score” para predecir el riesgo de sangrado cerebral y pronóstico posterior a trombólisis en ACV isquémico agudo..
14:10 Preguntas
14:15 Explorando la dinámica metabólica durante las crisis epilépticas: análisis del metaboloma.
14:25 Preguntas

Curso: “Neuroimágenes en patología neurológica de urgencia”

Autoridades: Dra. Inés Tamer

Caratula-Videos-OnDemand
Stroke mimics

Dra. Rosana Salvático -2020

Caratula-Videos-OnDemand
Hemorragia subaracnoidea

Dr. Diego Miñarro – 2020

Caratula-Videos-OnDemand
Lesiones medulares agudas

Dra. Inés Tamer – 2020

Caratula-Videos-OnDemand
Lesiones tóxico-metabólicas

Dr. Carlos Rugilo – 2020

Caratula-Videos-OnDemand
Hidrocefalia aguda

Dr. Daniel Muñoz – 2020

Caratula-Videos-OnDemand
Lesiones vasculares traumáticas

Dr. Manuel Pérez Akly – 2020

Caratula-Videos-OnDemand
Pseudotumores cerebrales.

Dra. Rosana Salvático

Caratula-Videos-OnDemand
Territorios vasculares del encéfalo.

Dra. Inés Tamer

Caratula-Videos-OnDemand
Hemorragia cerebral no traumática

Dr. Manuel Pérez Akly

5- Curso: “Emergencias neurológicas”

Autoridades: Dra. Lucía Cialdella

Caratula-Videos-OnDemand
Vértigo y mareo

Dr. Iván Roa

Caratula-Videos-OnDemand
ACV isquémico. Aspectos generales y manejo básico

Dr. Santiago Crema – Dra. Melanie Sánchez

Caratula-Videos-OnDemand
ACV isquémico. Aspectos generales y manejo básico

Dr. Ricardo Kirchner

Caratula-Videos-OnDemand
Tóxicos

Dra. Jimena Prez – Dra. María Agustina Piedrabuena – Dra. Gala López

Caratula-Videos-OnDemand
Emergencias pares craneales

Dra. María Florencia Sica

Caratula-Videos-OnDemand
Emergencias en Movimientos Anormales

Dr. Federico Martínez

Caratula-Videos-OnDemand
Síndrome medular agudo no compresivo

Dr. Rodrigo Marnetti

Caratula-Videos-OnDemand
Meningitis, encefalitis y absceso cerebral

Dr. David Sharruf

Caratula-Videos-OnDemand
Crisis convulsiva en la guardia. Status epiléptico

Dr. Norberto Cotti- Dr. Damián Consalvo

Caratula-Videos-OnDemand
Deterioro del sensorio y coma

Dra. Griselda Alvarado

Caratula-Videos-OnDemand
Déficit visual agudo

Dra. Lucía Cialdella

Caratula-Videos-OnDemand
Debilidad muscular aguda

Dra. Mayra Aldecoa

Caratula-Videos-OnDemand
Cefalea en la guardia

Dra. Lucía Cialdella

 Curso: “Metodología de investigación”

Autoridades: Dr. Andrés Barboza

Caratula-Videos-OnDemand
Lectura crítica de trabajos científicos

Dr. Andrés Barboza

Caratula-Videos-OnDemand
No todo es la p: medidas de efecto

Dr. Diego Ballesteros – 2020

Caratula-Videos-OnDemand
Hacia una estadística más robusta: p hacking

Dr. Ismael Calandri -2020

Caratula-Videos-OnDemand
Buenas Prácticas Clínicas

 Dra. Patricia Saidón -2020

 Curso: “Guías y consensos en la Práctica Clínica”

Autoridades: Dra. Adriana Tarulla- Dr. Juan Ignacio Rojas
Caratula-Videos-OnDemand
Presentación del Curso

Dra. Adriana Tarulla

Caratula-Videos-OnDemand
Introducción: El por qué de las guías y consensos en la práctica clínica

Dr. Juan Ignacio Rojas

Caratula-Videos-OnDemand
Guías de práctica clínica, alcance y aspectos metodológicos relevantes

Dr. Andrés Barboza

Caratula-Videos-OnDemand
Consensos de práctica clínica, alcance y aspectos metodológicos relevantes

Dra. Marina Alonso Serena

Caratula-Videos-OnDemand
Calidad de la evidencia y grado de recomendación en guías y consensos

Dr. Adrián Rubstein

Caratula-Videos-OnDemand
Evaluación de recursos, costos y preferencias de los pacientes en guías y consensos de práctica clínica

Dr. Juan Ignacio Rojas

Curso: “Pacientes neurocríticos y su interpretación neuroradiológica”

Autoridades: Dra. Sofía García Martín – Dra. Gloria Michelena Bustamante

Caratula-Videos-OnDemand
Presentación del Curso

Dra. Sofía García Martín

Caratula-Videos-OnDemand
Caso Número 1: Epilepsia superrefractaria en pacientes jóvenes

Dra. Luciana Rojas Vázquez

Caratula-Videos-OnDemand
Su abordaje a partir de las imágenes

Invitada: Dra. María del Carmen García

Caratula-Videos-OnDemand
Caso Número 2: Muerte encefálica: un desafío diagnóstico

Dra. Luciana Lázaro

Caratula-Videos-OnDemand
Utilización de estudios complementarios al momento del diagnóstico

Invitado: Dr. Luis Camputaro

Caratula-Videos-OnDemand
Caso Número 3: Cefalea en estallido: abordaje diagnóstico

Dra. Ximena Giordano
invitada: Dra. Fiorella Martin Bertuzzi

14-Curso: “Psiquiatría aplicada a las enfermedades neurológicas: Aportes semiológicos y terapéutica farmacológica”

Autoridades: Dr. Galeno Rojas

Caratula-Videos-OnDemand
Presentación Curso

Dr. Galeno Rojas

Caratula-Videos-OnDemand
Psicosis autoinmune y patologías relacionadas

Dra. María Fernanda Verdaguer

Caratula-Videos-OnDemand
Depresión y trastornos anímicos: puerta de entrada a demencia? Cuando reconocerla

Dra. Irene Elenitza

Caratula-Videos-OnDemand
Epilepsia y síntomas psiquiátricos

Dra. Luciana D´Alessio